Herramientas clave para startups en etapa de incubación

Educación
11/05/2025
AGENPiA
Publicado por
AGENPiA

A continuación, te compartimos algunas de las plataformas más utilizadas por startups en etapa de preincubación e incubación. Muchas son gratuitas (o tienen versiones freemium) y te pueden ayudar desde el día uno.

🖌 Canva

Ideal para quienes no son diseñadores, pero necesitan comunicar con impacto.
Con Canva podés crear desde presentaciones para pitch, flyers, posteos en redes, hasta documentos internos con una estética profesional. Su interfaz es intuitiva y tiene miles de plantillas listas para personalizar.

👉 Útil para: diseñar tu logo, armar el branding inicial, comunicar tu MVP, crear contenido para redes.

🧠 Miro

Un pizarrón colaborativo online.

Sirve para mapear ideas, esquematizar procesos, hacer brainstorming o incluso construir tu customer journey. Si trabajás en equipo o con mentores, Miro permite colaborar en tiempo real desde cualquier lugar.

👉 Útil para: sesiones de ideación, diseño de producto, validación de problemas y soluciones.

🗓 Notion

La navaja suiza de la organización. Notion te permite gestionar tareas, documentar decisiones, compartir información clave del proyecto, hacer seguimiento de reuniones y más. Es especialmente útil cuando tenés que poner orden sin perder agilidad.

👉 Útil para: organizar el trabajo, compartir info con el equipo, dejar registro del proceso de incubación.

💬 Slack

Comunicación rápida, organizada y profesional. Ideal para equipos que trabajan en remoto o híbrido. Podés tener canales por temas, integrar con otras apps (como Google Drive o Trello) y separar lo urgente de lo importante.

👉 Útil para: mantener al equipo conectado, gestionar tareas del día a día, recibir feedback en tiempo real.

📊 Google Forms + Sheets

Simplicidad para validar y medir. Estas herramientas gratuitas de Google te permiten crear encuestas, recoger feedback de usuarios, analizar respuestas y graficar resultados. Livianas, pero poderosas para validar hipótesis.

👉 Útil para: validar tu idea con potenciales usuarios, hacer encuestas rápidas, prototipar formularios.

🔧 Bonus: herramientas técnicas según el tipo de startup

  • Figma (diseño de interfaces y prototipos interactivos)
  • GitHub (repositorio de código y colaboración entre desarrolladores)
  • Mailchimp (envío de newsletters y automatizaciones)
  • Trello / Asana (gestión de tareas y flujos de trabajo)
Compartir publicación:

Publicaciones relacionadas

Todas las publicaciones
Top