Aventura Científica
por Centro de Innovación
Días y Horarios: Lunes y Miércoles : 19:00 a 22:00.
200000
4
$ 50.000
Suscripción
Días y Horarios: Lunes y Miércoles : 14:00 a 17:00.
200000
4
$ 50.000
Suscripción
El programa está diseñado para guiar a los participantes en un recorrido progresivo por los fundamentos y aplicaciones avanzadas de la programación en Python, combinando teoría con prácticas orientadas a la automatización de tareas reales.
* Inicia con los conceptos básicos de computación, tipos de datos, estructuras de control y funciones, para luego introducir estructuras de datos más complejas, algoritmos y nociones de programación orientada a objetos.
* A continuación, se abordan herramientas clave para la interacción con archivos, el manejo de datos estructurados, la automatización de procesos web y la gestión de errores.
* Finalmente, se profundiza en patrones de diseño, programación avanzada y actividades de integración que permiten aplicar lo aprendido en proyectos de automatización completos, desarrollando competencias prácticas y sólidas para enfrentar desafíos en entornos profesionales y tecnológicos.
Módulo 1: Fundamentos de programación en Python (Clases 1–8)
Clase 1 - Introducción a la computación y Python
- Qué es la computación, cómo funcionan las computadoras. Instalación de Python, primeros programas.
Clase 2 - Tipos de datos y variables
- Tipos de datos básicos, operaciones aritméticas y lógicas, manejo de variables.
Clase 3 - Branching y control de flujo
- Uso de condicionales para tomar decisiones en el código.
Clase 4 - Iteración
- Bucles para repetir acciones y procesar datos.
Clase 5 - Strings y manipulación
- Manipulación de texto y técnicas de formateo.
Clase 6 - Funciones
- Creación y uso de funciones para modularizar el código.
Clase 7 - Listas y tuplas
- Estructuras de datos para colecciones.
Clase 8 - Recursión
- Introducción a la recursión para problemas repetitivos.
---
Módulo 2: Estructuras de datos y algoritmos básicos (Clases 9–12)
Clase 9 - Diccionarios
- Uso de diccionarios para datos clave-valor.
Clase 10 - Algoritmos simples
- Métodos de búsqueda y aproximación.
Clase 11 - Programación orientada a objetos (OOP)
- Introducción a clases y objetos.
Clase 12 - Eficiencia, búsqueda y ordenamiento
- Complejidad algorítmica y algoritmos de búsqueda/ordenamiento.
---
Módulo 3: Interacción con el sistema operativo y automatización básica (Clases 13–20)
Clase 13 - Manejo de archivos
- Lectura y escritura de archivos de texto.
Clase 14 - Archivos estructurados
- Trabajo con formatos como CSV y JSON.
Clase 15 - Automatización de descargas web
- Herramientas para descargar archivos desde la web.
Clase 16 - Expresiones regulares
- Extracción de patrones de datos de texto.
Clase 17 - Procesamiento de documentos
- Extracción de información de archivos como PDFs.
Clase 18 - Automatización avanzada de descargas
- Automatización de procesos web con navegación.
Clase 19 - Manejo de errores
- Gestión de errores y validación de datos.
Clase 20 - Generación de reportes
- Creación de tablas y reportes estructurados.
---
Módulo 4: Automatización avanzada, patrones de diseño y actividades de integración (Clases 21–32)
Clase 21 - Programación de tareas automáticas
- Programación de procesos en horarios específicos.
Clase 22 - Monitoreo del sistema
- Supervisión de recursos del sistema (CPU, memoria, disco).
Clase 23 - Actividad de integración: Automatización de documentos
- Desarrollo de un sistema para descargar y procesar documentos.
Clase 24 - Pruebas y depuración
- Métodos para probar y depurar código.
Clase 25 - Programación orientada a objetos avanzada
- Uso avanzado de clases, herencia, y encapsulación.
Clase 26 - Patrones de diseño I
- Principios de diseño para código modular.
Clase 27 - Patrones de diseño II
- Patrones específicos para procesos automatizados.
Clase 28 - Eficiencia avanzada
- Optimización de programas para mejor rendimiento.
Clase 29 - Actividad de integración: Diseño de sistemas
- Planificación de un sistema de automatización.
Clase 30 - Actividad de integración: Implementación I
- Desarrollo inicial de un sistema automatizado.
Clase 31 - Actividad de integración: Implementación II
- Finalización del sistema con validaciones.
Clase 32 - Cierre y próximos pasos
- Presentación de actividades, revisión, exploración de temas avanzados (APIs, bases de datos).