CFI

Financiamiento verde

Financiamiento de inversiones de MiPyMEs para incentivar el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos.
Monto
hasta 150 millones
Plazo
72 meses
Tasa
TNA 25%

¿Quiénes acceder?

MiPyMEs (humanas y jurídicas) que desarrollen actividades productivas de las provincias adheridas.

¿Para qué se puede utilizar?

  • Riego y Eficiencia Hídrica
    • Equipos de riego tecnificado (goteo, aspersión microaspersión, pívot y avance frontal) 
    • Obras complementarias
      • Construcción y arreglo de perforaciones
      • Disponibilidad hídrica para ganado 
  • Energías renovables
    • Equipos de generación solar
    • Equipos de generación eólica
    • Sistemas Off y On Grid
    • Otros componentes requeridos para la instalación
    • Obras complementarias
  • Acciones Sustentables en Actividades Productivas
    • Economía circular
    • Gestión de residuos
    • Sistemas térmicos
    • Buenas prácticas ambientales Infraestructura, tecnología o maquinaria para mejora de la gestión ambiental
    • Eficiencia Energética
    • Infraestructura, tecnología o maquinaria para mejora de la eficiencia energética

Montos

Hasta $ 150 Millones

Tasas

  • Tasa Variable Nominal Anual Préstamos de más de $ 1 millón al 08-05-2025: 21.80%
    • 50% de la Tasa compensatoria variable activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales
  • Préstamos de menos de $1 Millón al 08-05-2025: 10.90% 
    • 50% de la Tasa compensatoria variable activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales, bonificada al 50% 

Plazos

 Hasta 48 meses (60 para proyectos de sistemas de energías renovables) y hasta 6 meses de gracia. 

Requisitos

  • Hasta $1 millón: Sola firma
  • Hasta $50 millones: Prenda
  • Hasta $100 millones: Hipoteca
  • Hasta $150 millones: Aval de SGR o Fondo de Garantía Provincial De considerarlo necesario, el CFI podrá solicitar fiador/es adicionales a las garantías ofrecidas.

¿Tenés preguntas?

Chequea nuestras FAQs.

 Debés comunicarte con la Unidad de Enlace (UEP) de tu provincia. Podés encontrar los datos de contacto en la sección “CONTACTO”.

 Personas humanas y jurídicas que realicen actividades productivas, comerciales o de servicios profesionales.

 La amortización puede ser mensual, trimestral, semestral y, en algunos casos, anual.

 Sí, pero solo si está asociado a una inversión productiva (activo fijo). Se puede financiar hasta el 30% del monto total del préstamo, con un tope de $22.500.000.

Una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) es una entidad financiera que otorga avales a pequeñas y medianas empresas (PyMES) para facilitar su acceso al crédito. Podés consultar en la sección “CONTACTO” las SGR disponibles en tu provincia.

 Un Fondo de Garantía Público (FGP) es un organismo que otorga garantías a las empresas de una provincia para que puedan acceder al crédito. Consultá en la sección “CONTACTO” si tu provincia cuenta con un fondo de garantía.

 El sistema de amortización utilizado es el alemán, en el cual el saldo de la deuda disminuye más rápidamente y el total de intereses pagados a lo largo del tiempo es menor en comparación con otros sistemas.

 No, dado que el CFI es un organismo exento, los intereses no incluyen IVA.

 Sí, es posible adelantar cuotas y cancelar el crédito de manera anticipada. No tiene costo adicional. 

 Luego de otorgado el crédito, se realizará una verificación para confirmar que los fondos fueron utilizados según lo detallado en la solicitud.

 Sí, para acceder a los créditos del CFI es obligatorio estar inscripto en ARCA (ex AFIP).

 Toda la documentación debe presentarse de forma digital. 

 No hay un límite de edad estricto, aunque en algunos casos puede depender de las condiciones del seguro de vida requerido para ciertos tipos de crédito. 

Top