CFI

Cadenas de valor

Impulsamos inversiones que mejoren la competitividad de las MiPyMEs que integran las cadenas de valor estratégicas de las provincias argentinas.

fe

¿Quiénes acceder?

MiPyMEs y Emprendedores (personas humanas o jurídicas) que desarrollen actividades productivas (agropecuaria, industrial, turística, minera, etc.) y sean parte de las cadenas de valor priorizadas por provincias que hayan adherido al Programa (ponete en contacto con la Unidad de Enlace de tu provincia para confirmar si está adherida y cuáles son las cadenas priorizadas)

¿Para qué se puede utilizar?

Obras civiles

  •  Construcciones
  •  Ampliaciones
  •  Mejora de instalaciones
  • Modernizaciones
  • Mejora de instalaciones

Bienes de capital

  •  Maquinaria
  • Equipos
  • Otras inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva

Capital de trabajo

  • Asociado a la inversión productiva
  • Hasta 30% del monto total del préstamo, con tope de $22.5 millones

Montos

Hasta $ 150 Millones

Términos de pago

Hasta 48 meses, (60 para energías renovables) y hasta 6 meses de gracia.

  • Plazos a determinar en función de la actividad y el tipo de inversión a realizar.
  • Los meses de gracia están incluidos en el plazo total. La gracia es sobre el capital.

Tasa Variable Nominal Anual 

  • Préstamos de más de $ 1 millón al 08-05-2025 * : 21.80%
    • 50% de la Tasa compensatoria variable activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales 
  • Préstamos de menos de $1 Millón al 08-05-2025 ** : 10.90%
    • 50% de la Tasa compensatoria variable activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales, bonificada al 50% 

Requisitos

Garantías:

  • Hasta $1 millón: Sola firma 
  • Hasta $50 millones: Prenda 
  • Hasta $100 millones: Hipoteca 
  • Hasta $150 millones: Aval de SGR o Fondo de Garantía Provincial 

De considerarlo necesario, el CFI podrá solicitar fiador/es adicionales a las garantías ofrecidas. 

Top