Edición Vacaciones de Invierno Aventura Científica

Un programa anual diseñado para mentes inquietas y corazones exploradores. Aquí, la ciencia no se aprende, ¡se vive!.

Temática: Ciencia | 
Modalidad(es): Presencial
 | 
Nivel: Principiante

Inscripciones abiertas

Niños
6 a 8 años

Turno Mañana

Inicia
07/07/2025
Encuentros
4
Modalidad
Presencial
Duración
4 Días

Días y Horarios: Lunes, Martes, Jueves y Viernes : 09:30 a 11:00.

Lugar: Centro de Innovación
Este curso es Gratuito.
Niños
6 a 8 años

Turno Tarde

Inicia
15/07/2025
Encuentros
4
Modalidad
Presencial
Duración
4 Días

Días y Horarios: Martes, Miércoles, Jueves y Viernes : 15:30 a 17:00.

Lugar: Centro de Innovación
Este curso es Gratuito.
Niños
9 a 11 años

Turno Mañana

Inicia
15/07/2025
Encuentros
4
Modalidad
Presencial
Duración
4 Días

Días y Horarios: Martes, Miércoles, Jueves y Viernes : 09:00 a 11:00.

Lugar: Centro de Innovación
Este curso es Gratuito.
Niños
9 a 11 años

Turno Tarde

Inicia
07/07/2025
Encuentros
4
Modalidad
Presencial
Duración
4 Días

Días y Horarios: Lunes, Martes, Jueves y Viernes : 16:00 a 18:00.

Lugar: Centro de Innovación
Este curso es Gratuito.

Sobre este curso

Un viaje científico de cuatro encuentros donde los niños profundizarán sobre instrumentos y seguridad de un laboratorio, mientras realizan experimentos atrapantes: reacciones de materiales, exploración acuática y diseño de accesorios

¿Qué vas a aprender?

  • Asociar reacciones químicas, con las que se presentan cotidianamente.
  • Explorar los seres vivos de vida acuática.
  • Aprender con una mirada integral, fusionando disciplinas.

¿A quién está dirigido?

Niña/os entre 6 y 8 años de edad.

Requisitos
  • Identificar letras y números.
  • Reconocer colores básicos.
  • Conocimiento de formas geométricas básicas.

Programa

1er encuentro: “conociendo el espacio”

Aprenderemos a manipular los instrumentos, entender sus cuidados y, para ponerlo en práctica, realizaremos un "taller de reacciones". Una oportunidad para conocer en profundidad el laboratorio de ciencias y empezar a experimentar.


2do encuentro: “navegando por las profundas aguas del río Paraná”

En sentido poético e histórico, navegaremos las misteriosas aguas del Río Paraná, desvelando un secreto: la geometría no es estática, ¡está viva y en movimiento!

Traeremos a los habitantes acuáticos directamente a nuestro laboratorio de ciencias para explorar a fondo: desde sus movimientos fascinantes hasta sus complejas estructuras y funciones. 


  • disección de peces, disección de plantas acuáticas;
  • observación al microscopio de escamas, hojas acuáticas
  • observación de agua estancada, en lupas binoculares y microscopio 


3er encuentro: “Invierno y Nutrición: ¿Qué Comemos para Sentirnos Mejor?

En invierno, la comida es nuestro mejor aliado, abrazándonos con nutrición y vitalidad. ¿De qué nos alimentamos en esta estación y qué nos da energía? ¿Hay alguna relación entre los cítricos y el invierno?
Estas preguntas nos llevarán a explorar los alimentos de invierno, elaborando productos comestibles ¡y hasta encontrando el ritmo para hacer música o jugar con ellos!

  • actividad con plato alimenticio, ¿qué cambia en nuestra alimentación en invierno?
  • haremos mermeladas/jugos con frutas de estación
  • destilamos aceites esenciales de cáscaras de cítricos


4to encuentro: “La física de los materiales, el arte y la biología de las formas”

Aprenderemos no solo a crear nuestros propios materiales, sino también a diseñar objetos inspirándonos en la naturaleza y aplicando principios científicos.

  • haremos un líquido no newtoniano, a partir de almidón y agua
  • fabricaremos nuestra propia porcelana para generar nuestros diseños, y darle alguna utilidad.


¿Tenés preguntas?

Chequea nuestras FAQs.

¡No! El curso está pensado para que cualquier niño, con o sin conocimientos previos, pueda participar, aprender y divertirse.

Los niños harán experimentos seguros, juegos de exploración, manualidades científicas y pequeños proyectos de investigación, todo de forma lúdica y práctica.

Nosotros proporcionamos casi todos los materiales necesarios. Ocasionalmente se pedirá que los niños traigan artículos reciclados fáciles de conseguir en casa, como botellas plásticas o frascos vacíos.

Sí. Todos los experimentos están cuidadosamente seleccionados para ser seguros y apropiados para su edad. Además, cada sesión contará con supervisión constante de instructores capacitados.

El curso fomenta:

  • Curiosidad científica
  • Trabajo en equipo
  • Habilidades de observación y análisis
  • Creatividad e imaginación
  • Comunicación de ideas

Si un niño falta, se le enviará un resumen de la actividad junto con instrucciones para que pueda realizar la actividad en casa, si lo desea.

Recomendamos ropa cómoda y que pueda ensuciarse. También les daremos una bata de "científico" al inicio del curso que podrán usar en las actividades.

Otros cursos cómo este

Top