Aventura Científica
por Centro de Innovación
Días y Horarios: Lunes y Viernes : 19:00 a 21:00.
Inscripción: $ 20.000
2 cuotas de $ 20.000
Formas de pago: Suscripción, Efectivo, Transferencia
El curso propone introducir a jóvenes en el modelado 3D mediante el software
Blender, enfocándose en la creación de props y objetos inorgánicos.
A través de un enfoque práctico y progresivo, los estudiantes aprenderán a
manipular objetos tridimensionales, aplicar materiales y texturas, configurar
iluminación y generar renders profesionales.
Cada clase combina explicaciones técnicas con ejercicios prácticos guiados,
donde los estudiantes producirán contenido concreto mientras desarrollan
comprensión teórica.
Cada participante finalizará el curso con un modelo 3D terminado, adquiriendo
fundamentos sólidos para continuar explorando el mundo del diseño digital.
Generales:
Introducir a los estudiantes en el lenguaje y la lógica del modelado 3D
profesional
Desarrollar habilidades técnicas y creativas aplicadas al diseño digital
Fomentar el pensamiento tridimensional y la resolución de problemas
técnico-creativos
Específicos:
Dominar la interfaz y herramientas básicas de Blender
Modelar objetos inorgánicos simples con topología limpia
Aplicar materiales básicos para dar realismo a los modelos
Configurar iluminación simple y generar renders presentables
Completar un proyecto personal que integre lo aprendido
Mayores a 15 años
Módulo 1 – Fundamentos del Modelado 3D (Semana 1)
Semana 1
Clase 1: Presentación. Introducción al 3D y a Blender. Interfaz, navegación en
el espacio 3D (viewport), 3D Cursor. Object Mode y Edit Mode. Manipulación
básica (mover, rotar, escalar). Herramientas básicas: extrusión, selección.
Ejercicio: modificar primitivas básicas.
Clase 2: Herramientas de modelado: loop cuts, bevel, subdivisión básica.
Topología y buenas prácticas: quads vs tris, evitar n-gons.
Modificadores: Mirror, Subdivision Surface, Array, Solidify, Boolean.
Ejercicio: modelar un objeto simétrico simple con topología limpia.
Módulo 2 – Topología, UVs y Materiales (Semanas 2 y 3)
Semana 2
Clase 3: Proyecto guiado I (Parte 1) – Modelar un objeto completo paso a paso
(ej. silla o robot sencillo).
Clase 4: Proyecto guiado I (Parte 2) – Finalización del modelo. Aplicación de
conceptos de topología.
Semana 3
Clase 5: Introducción a UV unwrapping. Desplegar un objeto simple.
Ejercicio: unwrap del modelo anterior.
Clase 6: Principled BSDF – creación de materiales básicos (metal, madera,
plástico, etc). Ejercicio: aplicar materiales al modelo anterior.
4
Módulo 3 – Texturas, Iluminación y Render (Semanas 4 y 5)
Semana 4
Clase 7: Uso básico de nodos. Texturas de imagen y texturas procedurales.
Ejercicio: aplicar textura de madera y agregar variación con nodos.
Clase 8: Proyecto guiado II – Modelar + unwrap + materiales de un objeto más
complejo.
Semana 5
Clase 9: Iluminación en Blender: tipos de luces, intensidad, color, etc.
Cámaras y composición visual: colocar cámaras, encuadre y ángulos.
Ejercicio: iluminar un modelo y posicionar cámara.
Clase 10: Render engines: Eevee vs Cycles. Configuración básica: samples,
denoiser, exportar imágenes. Ejercicio: generar renders finales del modelo.
Módulo 4 – Proyecto Final y Presentación (Semanas 6 y 7)
Semana 6
Clase 11: Proyecto final (Parte I) – Elección y desarrollo del modelo personal
(objeto inorgánico).
Clase 12: Proyecto final (Parte II) – Continuación del modelado y UV
unwrapping.
Semana 7
Clase 13: Proyecto final (Parte III) – Materiales, iluminación y preparación de
renders.
Clase 14: Proyecto final (Parte IV) – Renders finales y presentación grupal.
Feedback y cierre.