Aventura Científica

Un programa diseñado para mentes inquietas y corazones exploradores. Aquí, la ciencia no se aprende, ¡se vive!

Temática: Ciencia | 
Modalidad(es): Presencial
 | 
Nivel: Principiante

Sobre este curso

A través de un enfoque experiencial y vivencial acompañamos a los infantes en el descubrimiento y comprensión de los fenómenos que acontecen diariamente: ¿Cómo se forman las nubes? ¿Por qué llueve  nieva o graniza?, la relación entre microorganismos y los alimentos, ¿Cómo se alimentan los animales en su hábitat natural?

Cada una de las propuestas están divididas en ejes con sus respectivos contenidos y proyectos de cierre para que, al finalizar, logremos compartir las experiencias vividas de todo lo abordado.

¿Qué vas a aprender?

  • Explicar con sus palabras los fenómenos científicos abordados.
  • Realizar experimentos y proyectos de forma autónoma.
  • Desarrollar un pensamiento crítico y creativo.
  • Cultivar su pasión por la ciencia y el aprendizaje.

¿A quién está dirigido?

Infantes de edad escolar entre 6 y 8 años.

Requisitos
  • Saber leer y escribir.

¿Tenés preguntas?

Chequea nuestras FAQs.

El curso está diseñado para niños entre 6 y 11 años, con actividades adaptadas para diferentes niveles de desarrollo.

¡No! El curso está pensado para que cualquier niño, con o sin conocimientos previos, pueda participar, aprender y divertirse.

Los niños harán experimentos seguros, juegos de exploración, manualidades científicas y pequeños proyectos de investigación, todo de forma lúdica y práctica.

Nosotros proporcionamos casi todos los materiales necesarios. Ocasionalmente se pedirá que los niños traigan artículos reciclados fáciles de conseguir en casa, como botellas plásticas o frascos vacíos.

Sí. Todos los experimentos están cuidadosamente seleccionados para ser seguros y apropiados para su edad. Además, cada sesión contará con supervisión constante de instructores capacitados.

El curso fomenta:

  • Curiosidad científica
  • Trabajo en equipo
  • Habilidades de observación y análisis
  • Creatividad e imaginación
  • Comunicación de ideas

Si un niño falta, se le enviará un resumen de la actividad junto con instrucciones para que pueda realizar la actividad en casa, si lo desea.

Sí. En la última sesión organizaremos una pequeña "Feria Científica", donde los niños presentarán sus proyectos favoritos a sus familias y recibirán su Diploma de Explorador Científico.

Recomendamos ropa cómoda y que pueda ensuciarse. También les daremos una bata de "científico" al inicio del curso que podrán usar en las actividades.

Las clases están pensadas para que los niños ganen independencia, pero los padres son bienvenidos a quedarse durante la primera sesión si lo desean, o en actividades especiales como la Feria Científica.

Otros cursos cómo este

Top